Open letter about SPICE geoengineering test
Submitted by ETC Staff on
We are writing to express our concern about the SPICE research project, which is managed by the University of Bristol in collaboration with the Universities of Oxford, Cambridge and Edinburgh, as well as military contractor Marshall Aerospace. The £1.6 million project has been funded by the Engineering and Physical Sciences Research Council (EPSRC) and the Natural Environment Research Council (NERC), supported by the Science and Technology Facilities Council (STFC). We are calling upon the UK government and the Research Councils involved to suspend the project. In particular, we believe the experiment planned to test equipment for injecting particles into the stratosphere with the aim of counteracting global warming through solar radiation management (SRM) should be cancelled.
ETC Group calls on UK government to halt Geoengineering Experiment
Submitted by ETC Staff on
In response to reports that British scientists are about to test the hardware needed to put sulphur particles in the stratosphere as a climate technofix, international technology watchdog ETC Group is calling on the UK government to halt the controversial test and respect UN processes underway to discuss these issues.
Peligroso experimento de geoingeniería
Submitted by ETC Staff on
Según informes recientes, científicos británicos están a punto de hacer pruebas del equipo necesario para diseminar partículas de sulfato en la estratósfera, como preparación para realizar experimentos de geoingeniería. La geoingeniería es una propuesta de “remiendos” tecnológicos a mega escala que propone manipular deliberadamente el clima global, para contrarrestar los efectos del cambio climático.
Ante ello, el Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración (Grupo ETC) hace un llamado al gobierno del Reino Unido para que detenga este controvertido experimento y respete los procesos de discusión del tema que se llevan a cabo en el marco del sistema de Naciones Unidas.
El IPCC avanza con cautela en el tema de la geoingeniería
Submitted by ETC Staff on
Mientras el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climáico (IPCC) cierra su reunión de expertos en geoingeniería en Lima, Perú, que incluyó a los tres grupos de trabajo, se comprometió a mantenerse “políticamente relevante pero sin imponer políticas.” A pesar de haber arrancado con el pie equivocado (sin transparencia), con algunos de los expertos equivocados (científicos con intereses financieros), con algunos temas equivocados (como la gobernanza), el IPCC confirmó que no hará recomendaciones a los gobiernos en el tema del financiamiento para la investigación de tecnologías controvertidas, modelos de gobernanza o la legitimidad de la experimentación.
En una rueda de prensa que siguió al cierre de la reunión de expertos, el IPCC afirmó que se enfocará en “establecer los fundamentos científicos para una evaluación de la geoingeniería.” Esta afirmación incluiría los riesgos, costos, beneficios e impactos sociales y económicos, las consecuencias así como las incertidumbres y los huecos en el conocimiento y que se basarán exclusivamente en literatura revisada por pares. “Por supuesto una evaluación verdadera de la geoingeniería necesitará ser mucho más amplia que un proceso científico revisado por pares”, dijo Silvia Ribeiro del Grupo ETC en Lima, desde afuera de la reunión. “Las organizaciones de la sociedad civil han sido muy claras al expresar que no quieren que se desarrollen esas peligrosas tecnologías, que además son una amenaza de los mismos países responsables por la crisis del clima en primer lugar.”
Sociedad civil al IPCC: no a la manipulación climática
Submitted by ETC Staff on
Del 20 al 22 de junio de 2011, el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) realizó en Lima, Perú, un taller de expertos para discutir la geoingeniería: la manipulación a gran escala de ecosistemas, en cielo, mar y tierra, para cambiar deliberadamente el clima. Más de 160 organizaciones de la sociedad civil nacional e internacional escribieron al IPCC demandando sacar de la mesa de discusiones este tipo de propuestas altamente peligrosas, que no van a las causas del cambio climático y podrían incluso empeorar la situación.