News & blogs

Filter the news by type

El sueño de la razón, los transgénicos y la biología sintética

El sueño de la razón, los transgénicos y la biología sintética

"Al igual que con los transgénicos, las empresas aseguran que la biología sintética es una panacea para atender los problemas de hambre, salud y medio ambiente. Por el contrario, está a la vista que lo que quieren con estas nuevas tecnologías es renovar sus ganancias reciclando sus transgénicos obsoletos y desplazando producciones campesinas."

Tierra y libertad: luchas campesinas por la humanidad

Tierra y libertad: luchas campesinas por la humanidad

De Palestina a Brasil, pasando por Indonesia, Sri Lanka, Mozambique, País Vasco, Kurdistán, países europeos y latinoamericanos, llegaron hasta la Amazonia más de 170 delegadas y delegados de la Vía Campesina, pescadores artesanales y otros movimientos y organizaciones sociales, a la Conferencia internacional sobre reforma agraria en Marabá, Pará, Brasil, del 13 al 17 de abril de este año.

Vida artificial: ¿qué hay detrás?

Vida artificial: ¿qué hay detrás?

La construcción de organismos vivos, creados por computadora y a partir de unos cuantos químicos, avanza a un ritmo mucho más rápido que la capacidad de la sociedad para comprender y debatir sus implicaciones o elaborar mínimas regulaciones de bioseguridad para prevenir sus impactos. Urge también entender qué intereses comerciales hay por detrás, que actúan para liberar al ambiente y poner en los mercados, sin supervisión independiente ni regulación, los productos que se derivan de estas nuevas formas de vida artificial.

Craig Venter pone un huevo de Pascua

Después de seis años, Sintia resucita

Craig Venter, el arrogante billonario, conocido como el chico malo de las biociencias, anunció que su equipo logró producir Synthia 3.0, la forma de vida autorreplicante más simple que puede existir, creada totalmente por seres humanos, lo cual tiene serias implicaciones científicas y comerciales y cero consideraciones bioéticas.

Mosquitos transgénicos: peor el remedio que la enfermedad

Mosquitos transgénicos: peor el remedio que la enfermedad

En el contexto de temor construido por la expansión del virus zika y su supuesta relación con microcefalia, uno de las propuestas más riesgosas que se promueven es liberar billones de mosquitos transgénicos. No hay pruebas de que esto sirva para disminuir las enfermedades –incluso podría aumentar los casos o hacerlos más graves– e implica liberar al ambiente insectos transgénicos, con impactos impredecibles en ecosistemas y potencial mutación de virus y otros mosquitos.

Fusión entre Syngenta y ChemChina

¡Las Seis Grandes se convierten en trío!

Por 10 años seis multinacionales han controlado el 75% de las semillas híbridas y del negocio de plaguicidas. Dow y DuPont acordaron fusionarse y ahora la empresa paraestatal China, ChemChina está adquiriendo Syngenta. Eso significa que Monsanto necesita una fusión urgente para mantenerse en el juego. ¿O será que el juego está por terminarse?

Páginas

Suscribirse a News & blogs