Nuevo informe: Pasándose de listos con la naturaleza
Enviado por Veronica Villa el
7 de diciembre de 2015
Enviado por Veronica Villa el
7 de diciembre de 2015
Enviado por Veronica Villa el
Respuesta del Grupo ETC a la solicitud de información del Secretariado del Convenio de Diversidad Biológica sobre Biología Sintética
Enviado por Silvia Ribeiro el
Silvia Ribeiro*
Enviado por Silvia Ribeiro el
El cambio climático existe y es grave. Cifras más o menos, todos los análisis convergen: para evitar que el planeta se siga calentando con impactos devastadores urge reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), consecuencia del sistema de producción y consumo con combustibles fósiles como petróleo, gas y carbón. Los rubros que más GEI emiten son extracción y generación de energía, sistema alimentario agro-industrial –incluida deforestación y cambio de uso de suelo–, construcción y transportes.
Enviado por Joana Chelo el
La notion de progrès est piégée. Si, à l’origine, elle désignait une aspiration légitime à l’amélioration des conditions de vie, elle semble aujourd’hui devenue la justification d’une démesure et d’une toute-puissance techniques qui étendent leur emprise sur le monde, jusqu’à compromettre la survie de l’humanité. Quels changements dans nos modes de vie implique le refus de voir dans l’idole technologique la solution à tous les maux ? Sur quoi, au Québec, devrait-on s’appuyer pour sortir de l’impasse technicienne et redonner du sens à un projet commun?
À Montréal
Jeudi 22 octobre 2015
CAFÉ L’ARTÈRE, 7000, AVENUE DU PARC
AVEC:
YVES-MARIE ABRAHAM, professeur de sociologie à HEC Montréal et co-directeur du livre Creuser jusqu’où?
Extractivisme et limites à la croissance (Écosociété, 2015) ;
JOËLLE DESCHAMBAULT, directrice des opérations, Action Group on Erosion, Technology and Concentration (ETC Group) ;
ERIC MARTIN, professeur de philosophie au Cégep Édouard-Montpetit et membre du Groupe interuniversitaire d’études de la postmodernité (GIEP).
En collaboration avec: Écosociété
Enviado por Veronica Villa el
En este filme del Grupo ETC sobre biología sintética se describe el acecho de la industria biotecnológica a la agricultura campesina y los riesgos desconocidos a que nos someten las corporaciones al imponernos alimentos, cosméticos, limpiadores, fragancias y otros productos derivados de la también llamada “ingeniería genética extrema.”
Véanlo en YouTube:
Enviado por Joëlle Deschambault el
LAS VEGAS – Las Vegas parece un lugar apropiado para lanzar una apuesta empresarial arriesgada que podría destruir los medios de subsistencia de millones de pequeños agricultores. En este mes, el conglomerado alimentario Cargill eligió el famoso Strip de esa ciudad para presentar su próximo producto, EverSweet, un edulcorante hecho de “los mismos componentes dulces de la planta estevia”, que, según espera, será un bombazo. EverSweet no contiene una sola hoja de esa planta. El nuevo producto de Cargill es un ejemplo de biología sintética, una forma de ingeniería genética que utiliza organismos modificados para fabricar compuestos que nunca se producirían de forma natural. Lo que da el gusto dulce a EverSweet no es la estevia, sino un compuesto producido por una levadura creada mediante ingeniería biológica.
Enviado por Silvia Ribeiro el
No sólo la agricultura, sino todo el sistema alimentario agroindustrial, desde semillas a supermercados, es el factor singular más importante del cambio climático (causante de 44 a 57 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero).
Enviado por Joëlle Deschambault el
O escândalo da Volkswagen é um aviso que os Grandes dos Combustíveis Fósseis não são confiáveis para controlar as emissões de Gases do Efeito Estufa
Enviado por Joëlle Deschambault el
En un momento en el que Monsanto, DuPont y Syngenta controlan el 55% de las semillas comerciales del mundo, revive en el Congreso de Brasil una iniciativa de ley que busca revertir la prohibición de 10 años sobre la tecnología Terminator, diseñadas para asegurar las ganancias de las corporaciones al eliminar el derecho ancestral de los agricultores a plantar las semillas de su cosecha.
Para saber más sobre el Grupo ETC o para contactarnos.