News & blogs

Filter the news by type

Les invitamos a unirse a la Movilización Global para Transformar los Sistemas Alimentarios

Actividades del Grupo ETC en la protesta contra la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios

Taller HUMO Y ESPEJOS, con el Grupo ETC y organizaciones aliadas

27 de julio a las

15:30 a 17:00 hora de Europa Central

8:30, México, Centroamérica, Ecuador

10:30, Argentina, Uruguay

Discutiremos cómo la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de la ONU está impulsando los intereses empresariales a través de soluciones falsas: los casos de la ganadería industrial y las ‘soluciones basadas en la naturaleza’

Un movimiento de largo plazo por la alimentación

Informe completo en español y en francés, disponible ya!

En alcance al resumen que publicamos en marzo, compartimos ahora el informe completo “Un movimiento de largo plazo por la alimentación”, en español y en francés.

Aquí el contenido del informe:

1. Una nueva anormalidad: pandemias, límites planetarios y sistemas alimentarios bajo amenazas sin precedentes

 

Jack y el gigante de la nube

Podcast del Grupo ETC

 

En esta historia, seguimos a un joven campesino llamado Jack mientras trepa una enredadera de datos que conduce al castillo de un gigante, donde descubre lo que sucede cuando conecta su granja a las brillantes aplicaciones y las deslumbrantes promesas de la agricultura de precisión.

 

Descargar aquí el cuento completo.

Maíz, transgénicos y transnacionales

Presentación del libro

Este viernes 18 de junio, a las 12:00, horario de la Ciudad de México, tendrá lugar la presentación del libro

Maíz, transgénicos y transnacionales

Con los comentarios de

María Elena Álvarez-Buylla, Directora General del CONACYT, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Silvia Ribeiro, Directora para América Latina del Grupo ETC y autora del libro

Evangelina Robles González, Colectivo por la Autonomía

Geinigeniería Solar: Voces críticas

VIDEO EN ESPAÑOL

Desde los primeros meses de 2021, científicos, pueblos indígenas y movimientos por el clima se unieron para frenar el proyecto de geoingeniería solar SCoPEx en Kiruna, Suecia.

El miércoles próximo, 9 de junio, Michael Mann, Raymond Pierrehumbert, Jennie Stephens, Tom Goldtooth, Naomi Klein, Åsa Larsson Blind, Bill McKibben, Vandana Shiva y Greta Thunberg convergen con el mensaje: la geoingeniería no es una solución climática.

Leading Climate Scientists, Climate Activists, Indigenous Peoples, and Youth Speak on the Risks of Solar Geoengineering

Panels to discuss the growing risks and unequal impact of dangerous technological fixes

Once relegated to the fringe of the climate debate, proposals to use  solar geoengineering to mask the impacts of planetary warming are receiving increasing attention from scientists, the government, and the media. While conversations often center around “silver bullet fixes” they too frequently downplay the real and profound risks that such technologies pose. These impacts would affect all of us but would fall most heavily on Indigenous Peoples and communities in the Global South. 

Maíz, transgénicos y transnacionales

por Silvia Ribeiro / Grupo ETC

Descargar aquí

Esta compilación de artículos de Silvia Ribeiro se basa en el trabajo colectivo del Grupo ETC y abarca un período de 15 años desde que se descubre la contaminación transgénica del maíz nativo en México, su centro de origen. Un hecho relevante para todas y todos, porque el maíz es uno de los tres cultivos bases de la alimentación mundial.

Nuestro nuevo juego ¡Disrupción! Una batalla por el futuro de la alimentación

En las últimas décadas, la forma en que las personas cultivan, comparten y comen alimentos en todo el mundo se ha convertido en la historia de dos sistemas alimentarios en conflicto, a los que llamamos Cadena alimentaria industrial y Red alimentaria campesina. La tensión entre estos dos sistemas es la base de nuestro nuevo juego ¡Disrupción! Una batalla por el futuro de la alimentación. 

Gana una copia del juego ¡Disrupción! Una batalla por el futuro de la alimentación

En las últimas décadas, la forma en que las personas cultivan, comparten y comen alimentos en todo el mundo se ha convertido en la historia de dos sistemas alimentarios en conflicto, a los que llamamos Cadena alimentaria industrial y Red alimentaria campesina. La tensión entre estos dos sistemas es la base de nuestro nuevo juego ¡Disrupción! Una batalla por el futuro de la alimentación. 



Páginas

Suscribirse a News & blogs