30 años de la revista Biodiversidad, sustento y culturas - número 120
Soumis par Veronica Villa le
Compartimos la entrada del editorial de este número de Biodiversidad, sustento y culturas.
Soumis par Veronica Villa le
Compartimos la entrada del editorial de este número de Biodiversidad, sustento y culturas.
Soumis par Veronica Villa le
Crédito de la foto: Joe Ting
Soumis par Laura Dunn le
Photo Credit: Joe Ting
March 18, 2024 – Opposed by ETC Group since its inception in 2015, the SCoPEx project, which was Harvard’s flagship solar geoengineering experiment has closed down.
Soumis par Veronica Villa le
Soumis par Veronica Villa le
Marzo 1, 2024
Soumis par Laura Dunn le
Nairobi, Kenya – On the surface, the Swiss resolution on Solar Radiation Modification (SRM) at UNEA-6 could appear to be a neutral call to constitute an expert group on SRM. But whether it was intentional or not, the proposed expert group could act as a Trojan horse for the advancement of solar geoengineering, creating a base for geoengineering advocates to set themselves as the main reference in global discussions on SRM.
Soumis par Laura Dunn le
Nairobi, Kenya – In the early hours of this morning at the sixth session of the United Nations Environment Assembly (UNEA-6) a resolution on solar geoengineering was withdrawn. Numerous African countries, along with many others from the Global South, advocated for the Assembly to reaffirm a precautionary approach to geoengineering, as it has been established by the Convention on Biological Diversity (CBD) and other UN bodies.
Soumis par Veronica Villa le
En este número de Biodiversidad queremos volver a hablar del agua. A lo largo de sus casi treinta años, en nuestra revista hemos reconocido en el agua el corazón de la existencia de todo nuestro planeta y de nosotras, las comunidades humanas que la veneramos y la disfrutamos como nada más en el mundo.
Soumis par Ronnie Hall le
En esta serie de podcast del Grupo ETC, hablaremos de quién controla lo que comemos, y cómo van cambiando las cosas en este sector. Comentaremos sobre las empresas que ganan cada vez más terreno en el mercado de semillas, maquinaria agrícola, distribución de comestibles. Cómo es que las compañías más grandes de tecnología, como Microsoft, Alfabet, Google y AliBaba están invadiendo el sector de producción de alimentos. Estos cambios son poco analizados, así como lo que hoy se llama “la cosecha de carbono” y la agricultura digital.
Soumis par Ronnie Hall le
En esta serie de podcast del Grupo ETC, hablaremos de quién controla lo que comemos, y cómo van cambiando las cosas en este sector. Comentaremos sobre las empresas que ganan cada vez más terreno en el mercado de semillas, maquinaria agrícola, distribución de comestibles. Cómo es que las compañías más grandes de tecnología, como Microsoft, Alfabet, Google y AliBaba están invadiendo el sector de producción de alimentos. Estos cambios son poco analizados, así como lo que hoy se llama “la cosecha de carbono” y la agricultura digital.